|
Departamento de preparatoria
Ciclo Escolar 2011-2012
GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN SEMESTRAL
Mayo del 2012
|
Materia: Etimologías Grecolatinas del Español Grado: ____5°___ Clave: _1505_
Instrucciones generales: Antes de responder la guía recuerda que deberás contar con todos los ejercicios hechos en clase. Cualquier duda no olvides acercarte al profesor.
|
GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN SEMESTRAL
SÓLO DESARROLLA LOS EJERCICIOS DEL LIBRO. TE LOS MARCO ENTRE PARÉNTESIS.
Bloque 5 La derivación
Lección 19: Derivación con sufijos latinos.
Instrucciones: agrega sufijos a los siguientes radicales para formar nuevos adjetivos españoles con: -oso, -nte, -ivo, -ble.
UNIDAD IV COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN ESPAÑOLAS CON ELEMENTOS LATINOS
Bloque 6 La composición con categorías invariables griegas y latinas
Lección 21: Composición con prefijos inseparables y adverbiales
Lección 22: Composición con prefijos preposicionales I y II. Desarrolla el cuadro de la página 224 y estúdialo.
Composición con prefijos inseparables y adverbiales (223)
Prefijos inseparables latinos (226)
Composición con prefijos preposicionales griegos I (234)
Estudia la siguiente lista de prefijos y su correspondiente significado.
Prefijos griegos
|
1. ajmfiv
2. ajnav
3. ajnti
v4. ajpov
5. diav
6. ejk, ejx
7. katav
8. metav
9. periv
10. prov"
1. evn
2. ejpiv
3. para
4. prov
5. suvn
6. u+peÃr
7. uïpoV
|
Prefijos preposicionales latinos (242)
Prefijos preposicionales latinos
Relaciona las columnas y da un ejemplo para cada caso.
|
Prefijos latinos
|
Significado
|
Ejemplos
|
1. A, ab, abs
2. Ad
3. Circum, circa
4. Contra
5. De
6. Ex
7. In
8. Per
9. Trans
10. Ultra
|
( ) al otro lado, más allá.
( ) alrededor de, en torno a.
( ) de, desde, alejamiento, separación, origen, intensificación o refuerzo.
( ) de, desde, origen, punto de aprtida, negación, pérdida; intensificación o refuerzo.
( ) del otro lado, detrás.
( ) dirección, intensificación o refuerzo.
( ) dirección, lugar.
( ) oposición.
( ) por medio de, durante; intensificación o refuerzo, totalidad.
|
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
|
Composición con prefijos preposicionales griegos II (254)
Composición con prefijos preposicionales latinos (262)
Estudia el siguiente vocabulario y su significado. Recuerda dar un ejemplo en el cual aparezca el compuesto.
Prefijos latinos
|
1. ante
2. prae
3. pro
4. cum
5. extra
6. in
7. infra
8. sub
9. inter
10. ob
11. post
12. super
13. supra
|
Bloque 7 La composición con categorías variables griegas y latinas
Lección 25: Composición con categorías variables griegas
Lección 26: Composición con categorías variables latinas.
Composición con categorías variables griegas (291)
Busca y estudia los significados del siguiente vocabulario que vimos en clase. Su significado permite formar nuevas palabras como cardialgía (de algos). En el examen tendrás que saber el significado de cada categoría y relacionarla con la palabra a la que corresponde:
1. [[[Algo" a[lgou"
2. jArcw
3. Kravto" ou
4. ejktomhÃ
5. favgomai
6. Fovbo" ou
7. Fonhv h~"
8. gennavw
9. grafhv
10. latreiva latreiva"
11. Livqo" ou
12. lovgo"
13. Manteiva a"
14. maniva
15. mevtron
16. novmo"
17. ei[do"
18. pavqo"
19. plavssw
20. Pouv" podov"
21. +rhVgnumi
22. skopevw
23. qh~kh =
24. thvcnh =
25. Tomhv h~"
|
Composición con categorías variables latinas (306)
Categorías variables latinas
FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS (recuerda los pasos para elaborar los neologismos) practica con los ejercicios de tu libro. Para este ejercicio consulta en esta página los pasos para elaborar los compuestos o en su caso realiza los ejercicios de tu libro en la página 340 en adelante.
UNIDAD V CONSTANTES FUNDAMENTALES DEL ROMANCEAMIENTO
Bloque 8 Los orígenes del español y el romanceamiento
Lección 30: Romanceamiento
Lección 31: Romanceamiento de consonantes
Lección 32: Fenómeno Yod (sólo yod primera= tj)
Romanceamiento: Las vocales (véase el cuadro de evolución de las vocales en esta misma página).
Las consonantes y Yod. Estudia y repasa con los ejercicios que encontrarás en esta página bajo el nombre de "Examen".